¿Cómo distinguir si tienes piel seca o deshidratada y cómo cuidarla?

Nuestra piel dice varias cosas sobre nosotros y de nuestra salud, ya que por eso es importante poder conocer cual es nuestro tipo para cuidarla correctamente. Aunque la piel este deshidratada y seca a menudo se confundan, en ambas ya que tienen síntomas que las puede distinguir y logran necesitar algunos tratamientos de varios tipos de diferencias.

Para que no te puedas confundir los síntomas, Genial.Gurú te puede lograr a mostrar algunos aspectos de la piel que este deshidratada y la que está seca para que puedas distinguirlas y cuidarla en forma adecuada. Ya que normalmente, la piel se clasifica en los siguientes tipos: normal, seca, mixta con los años. No existe el tipo de piel deshidratada ya que es una condición que logra generar por los hábitos poco saludables.

Factores que logran desarrollar piel seca

La piel seca parece de componentes grasos, ya que varios pueden nacer con estos tipos de piel, pero también existen factores que logran los motivos de su desarrollo. En algunas causas que logran provocar la piel seca pueden ser de la edad y los cambios de algunas temporadas, ya que en otoño e invierno los niveles de la humedad son bajos.

También en las épocas de frías del año, el agua caliente en exceso que se puede usar para el baño personal logra provocar resequedad.

Síntomas de piel seca

La piel seca puede afectar comúnmente las manos, brazos y las piernas, pero también puede estar en la parte del rostro y los síntomas son notorias cuando comienza a descamarse, en picar, sentirse tensa e incluso herirse con facilidad.

En otros síntomas logran ser puntos blancos alrededor de los ojos, piel escamosa o áspera, peladura, enrojecimiento o sangrado ya que la piel este en esa ocasión debes cuidarlo bien y mantenerlo limpia para que no pueda afectarse de otros síntomas.

  • 1. una sensación de tirantez en la piel, en especial después de ducharte, bañarte o nadar para que tu piel este en buen estado.
  • 2. piel que se logra ver y se siente espera.
  • 3. picazón y (prurito).
  • 4. descamación de leve y grave.
  • 5. líneas o grietas finas.
  • 6. piel de color gris y ceniza.
  • 7. piel enrojecimiento.
  • 8. las grietas profundas que pueden sangrar.

Cuándo debes consultarte con un médico

La mayor parte de los casos de piel seca responde bien a las medicinas caseros y a los relacionados con el estilo de vida. Estos son los consulto al médico en los siguientes casos:

  • 1 si la piel no logra en mejorar a pesar de las medidas que tomas.
  • 2 si la piel seca esta acompañada de enrojecimiento.
  • 3 si la sequedad y la picazón no te dejan dormir bien.
  • 4 si tienes heridas abiertas o infecciones por rascarte.
  • 5 si tienes grandes algunas zonas grandes de descamación o de excoriación de la piel.

Qué debes y no debes hacer cuando tienes piel seca

Cuando se trata del cuidado de la piel, lo importante es consultar con un profesional para que pueda hacer lo mejor según tu caso particular de tu piel. Pero también puedes encontrar algunas cosas que puedes hacer todos los días: evita el baño con agua muy caliente; ya que eso aumenta el riesgo de la piel seca.

Las luchas diarias pueden ser perjudiciales para las personas con esta tendencia de piel y es por eso que te lo podemos recomendar en hacerlo cada dos días y en un tiempo no mayor de 30 minutos.

Subir