JOE BIDEN se retira como candidato a las elecciones de EE.UU., en vivo: última hora y reacciones

A cuatro meses de las próximas elecciones de Estados Unidos, el presidente Joe Biden, anunció este domingo 21 de julio que se retira de la carrera por la reelección. Biden da un paso al costado luego de semanas de presiones dentro y fuera del Partido Demócrata tras los cuestionamientos por sus condiciones de salud, especialmente tras el atropellado debate del pasado junio con su opositor, el expresidente republicano, Donald Trump.

Joe Biden se retira de la carrera presidencial del próximo 5 de noviembre.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, el mandatario estadounidense anunció este domingo 21 de julio que desiste de presentarse a la reelección.

"Ha sido el mayor honor de mi vida ser su presidente. Y si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y el país es que me retire y me concentre únicamente en el cumplimiento de mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato", escribió Biden.

Su retiro como candidato por el Partido Demócrata llega en momentos en que crecían las voces desde su propia bancada política para que se apartara de la contienda y diera paso a otro candidato.

Y es que la bancada azul entró en pánico desde el debate del pasado 27 de junio entre Biden y el expresidente Donald Trump, a quien enfrentaría en las urnas.

Aunque el actual mandatario estadounidense demostró durante el cara a cara, con datos y cifras, estar mejor preparado que su rival político, sus dificultades para hilar ideas y terminar las frases al hablar terminaron por opacar su actuación.

A las críticas que ya existían por su edad, 81 años, se sumó una avalancha de cuestionamientos sobre sus capacidades cognitivas.

Durante los últimos días, Biden insistió en que no renunciaría, pero ahora su renuncia como candidato queda confirmada. El jefe de Estado se dirigirá a la nación esta semana para "detallar" su decisión.

Al abandonar la contienda, el líder de la Casa Blanca allana el camino para que la vicepresidenta Kamala Harris se postule en la cima de la lista de aspirantes. De confirmarse su candidatura, sería la primera mujer afrodescendiente en dar ese paso en la historia del país.

Harris aún no confirma si se postulará como candidata del Partido Demócrata

Aunque en las últimas semanas  su nombre ha sonado fuertemente como la más opcionada para reemplazar al mandatario en la próxima carrera por La Casa Blanca, Harris mostró su respaldo a que Biden continuara en la contienda.

También se refirió al actual jefe de Estado como “uno de los presidentes más importantes en la historia de Estados Unidos”.

Y en su más reciente aparición en público, en un acto de recaudación de fondos en Provincetown, Massachusetts, la vicepresidenta no hizo ninguna referencia a la agitación en su movimiento político y los movimientos que permitieron la renuncia de Biden como candidato.

Dirigiéndose a la multitud durante el evento que, según los organizadores, contó con 1.000 asistentes y recaudó alrededor de 2 millones de dólares, Harris proclamó: "Vamos a ganar esta elección".

 

Subir