¿Por qué cuando hace frio aumentan las ganas de ir al baño? Aquí te explicamos por que

Es muy difícil establecer qué cantidad de veces al día puede considerarse normal cuando se trata de orinar, porque depende en gran medida de cuánto líquido bebemos, el tipo de bebida, si tomamos alguna medicación y cuánto transpiramos.

Por el sudor: Diariamente el cuerpo humano desempeña diversas funciones que le demandan energía que produce calor. Además, un clima cálido y realizar ejercicio físico aumentará la temperatura del cuerpo, por lo que la sudoración funciona como un sistema de enfriamiento.

Por la orina: El agua que ingerimos es absorbida por el sistema digestivo y pasa a la sangre, de donde el exceso de agua es capturado por los riñones y llevado a la vejiga para ser eliminado en forma de orina.

La conclusión más sencilla que podríamos obtener de esto es que cuando hace frío sudamos menos. Así que, si no hay sudor, la única forma que tiene el cuerpo para expulsar el agua es orinando.

Aguantarse las ganas de orinar es malo

Normalmente, la vejiga admite entre 150 ml y 220 ml de líquido. Su capacidad varía dependiendo de cada persona. Cuando la cantidad de orina acumulada en la vejiga está cerca de ocupar toda su capacidad, se activan unos receptores.

A continuación, te mostramos algunas de las consecuencias que tu cuerpo puede sufrir al aguantarte las ganas de orinar.

Infecciones:
El simple acto de orinar implica a varios órganos. Así, la vejiga almacena las toxinas que los riñones han filtrado de la sangre previamente. El resultado de ese filtrado contiene esencialmente amoníaco y sustancias ácidas.

Si estas sustancias de desecho no se eliminan a tiempo, podrían terminar dañando partes del tracto urinario. Por otro lado, debemos recordar que por la orina también eliminamos una buena parte de las bacterias que se encuentran en la uretra.

Cálculos en los riñones:
Hay personas más tendentes que otras a producir los llamados cálculos, que son causa de ese terrible dolor. Sin embargo, el hecho de contener la orina es un factor que puede condicionar en gran medida su aparición.

Los cálculos renales son residuos de calcio, fosfato, amonio y magnesio que cristalizan en el interior de los riñones. Eliminar estas pequeñas piedras ocasiona un gran sufrimiento.

Escalofríos, dolor y cansancio:
Como hemos visto, el mal hábito de aguantar las ganas de orinar podría ocasionar serios perjuicios a la salud. Conviene no demorar más de 15 minutos en ir al baño una vez que el cuerpo ha emitido la señal.

Buenos hábitos

Madruga explica que, aunque orinemos más en invierno, no es necesario tomar más líquido por ello. Lo recomendable sigue siendo "entre dos litros y dos litros y medio por día", señala la médica.

Y tan importante como mantener buenos hábitos de hidratación, es cuidar de nuestra vejiga, como explica en un folleto informativo del servicio nacional de salud británico, que recomienda una serie de medidas simples para mantener una vejiga sana.

Una de sus sugerencias es no adoptar el hábito ir al baño "por las dudas", ya que esto hace que nuestra vejiga vaya teniendo menos capacidad.

Trata de ir al baño cuando tu vejiga esté llena y necesites ir, dice el texto, pero aclara que está bien vaciar la vejiga antes de ir a dormir.

 

Subir