¿Por qué la ropa interior femenina trae un moñito y qué significa?

Hay muchos objetos que tienen detalles que pasan desapercibidos pero casi todos tienen una razón. Por ejemplo, las sartenes tienen un hueco en el mango para sostener la cuchara de madera o el utensilio con el que estamos cocinando. Y del mismo modo, la ropa interior femenina suele estar decorada con un lazo por una razón.
La pregunta ha vuelto a inquietar a los usuarios Internet, según el medio 'The Sun', que hace referencia a una conversación en Reddit en donde se preguntan el porqué de este lazo en muchas de las prendas femeninas.
El pequeño lazo, al que muchas veces no le damos mayor importancia, tiene un origen muy particular. Entérate aquí cuál es el motivo de su presencia en la ropa interior femenina.

Algunas prendas de vestir presentan características o detalles que tienen una singular historia detrás, tal como el caso del bolsillo pequeño de los pantalones jeans. En esta ocasión, te contaremos cuál es la razón por la que la ropa interior femenina suele tener un lazo y cuál es el significado de este.
En la actualidad, muchas empresas que se dedican a la confección de ropa no dan por terminado el diseño de las trusas para mujeres hasta no haber colocado un pequeño lazo en la parte delantera de estas. ¿A qué se debe? Descúbrelo a continuación.
¿Por qué la ropa interior para mujeres trae un lazo y qué significa?
El origen del lazo es histórico y se remonta al siglo XIX, cuando la ropa interior comenzó a popularizarse y a tener un sentido de protección de las partes íntimas, según señala El País.
En aquel entonces, no se contaba con elástico, por lo que para mantener las bombachas en su sitio era necesario atarlas. Es así que los lazos, que tradicionalmente habían servido para ajustar los corsés al cuerpo de las mujeres, fueron incorporados a las trusas.
Años después, cuando se comenzó a utilizar el elástico para la confección de prendas íntimas, muchas mujeres optaron por seguir usando ropa interior que se atara. Esto, debido a que el lazo se convirtió en un símbolo de prestigio y distinción social.

¿Por qué el lazo de la ropa interior para mujeres perdura hasta hoy?
A pesar de que en la actualidad la ropa interior para mujeres ya no necesita de un lazo para su colocación, este continúa presente como un elemento decorativo. Ya no representa estatus ni dinero, solamente es un añadido que combina bien.
En ese sentido, el uso de este tiene que ver más con la tradición y el simbolismo que se le daba en el pasado. No obstante, hay empresas que han decidido eliminar este moñito de sus piezas.

¿Cómo cuidar la ropa interior?
Como el material del que está hecho la ropa interior es mucho más delicado que el de la ropa común, te dejamos unos tips para que, al momento de lavarla, tengas un especial cuidado y no estropees la prenda.
El lazo de la ropa interior para mujeres en la cultura popular
Un ámbito de la cultura popular en la que esta clásica decoración en la lencería se mantiene prominente es en los animes, donde se acostumbra a incluirlo en los diseños de la ropa de varios personajes.

Asimismo, el lazo en la ropa interior de mujeres es aprovechado frecuentemente para ilustraciones de alta calidad y pósteres que se publican en revistas relacionadas al anime.

El lugar escogido para situar este lazo, en el centro en la parte delantera, es por su practicidad . Además, ayuda a identificar cuál era la parte delantera y trasera de la prenda.
Está tan interiorizado en nuestro imaginario colectivo que apenas nos lo hemos preguntado. ¿Por qué las bragas suelen llevar un lazo en la parte central y delantera de las mismas? ¿Es tan solo un elemento decorativo? ¿Sirve para distinguir, una vez más, las prendas femeninas de las masculinas?
¿Qué sentido tiene que las empresas añadan esta pequeña pieza extra de tela cuando lo que persiguen es disminuir costes? ¿La moda no ha laminado el lazo?
Tranquila, porque todo tiene explicación.
Puede que no haya tan solo una respuesta para estas preguntas. El uso de este lazo en la ropa interior en la actualidad podría explicarse como el resultado de combinar la tradición con la practicidad y el remanente del simbolismo. Algunos son los expertos en lencería que han tratado el tema.
Si nos remontamos al siglo XIX, cuando la ropa interior comenzó a popularizarse y a tener un sentido de protección de las partes íntimas, debemos señalar que por entonces estas no contaban con el elástico que actualmente conocemos. Este llegaría más tarde.
De la tradición a la decoración
Así, se aplicó a estas los lazos que tradicionalmente habían servido para ajustar los corpiños y corsés al cuerpo de las mujeres. Lazos que llegaron en forma de cordón o cordel, tanto en la ropa interior masculina como en la femenina.
No obstante, esto derivaría más tarde a una función decorativa. ¿Por qué? Ya por entonces las bragas eran prendas íntimas y, por lo tanto, un objeto que visualmente podía servir para estimular la sexualidad de la pareja.
El lazo es símbolo de regalo, de obsequio que entregamos a alguien que apreciamos, y estas se habían convertido en una prenda que, además de proteger, tenía una función decorativa. Sí, como cualquier joya o sombrero.
Símbolo de prestigio
Debido a que los corsés y los corpiños eran utilizados por las mujeres de las clases sociales más altas, el lazo quedó como un símbolo de prestigio y distinción social. Es por ello por lo que muchas mujeres continuaron siendo fieles a la tradición optando por ropa interior que llevaran estos elementos.
Cuando en la ropa interior comenzó a incorporarse el elástico, este lazo ya no era necesario, pero se mantuvo en las bragas, una tradición que llega hasta nuestros días. No obstante, ¿hoy tiene algún uso?
Salvavidas ante mal acabados
Los lazos hoy en día bien podrían servir para justificar el valor añadido del producto, pues es un elemento extra que no participa del sentido inicial del producto en sí, sino de la parte decorativa.
No obstante, también sirve para ocultar mal acabados en la costura. ¿Qué mejor para esconder un mal acabado que plantarle un lazo encima? Ni te enteras.
¿Sabías que…
Las bragas son la ropa interior más popular y demandada por las mujeres, por encima de los sujetadores. Los materiales con los que se fabrican son variados: algodón, poliéster, poliamida y elastano, entre otros, al igual que son muy diversos también los diseños, estilos, cortes y formas.