¿Qué significa la pulsera roja de siete nudos y qué pasa cuándo se desata?

Lejos de ser un simple adorno, a estos amuletos se les atribuyen poderes de protección, suerte y conexión espiritual

Si hay un accesorio omnipresente en todas las playas de España, esas son las pulseras rojas de siete nudos. Sin embargo, lejos de ser un simple adorno, a estos amuletos de hilo rojo se les atribuyen poderes de protección, suerte y conexión espiritual. Pero, ¿cuál es su verdadero significado y qué sucede cuando se desata?

El origen de las pulseras rojas de siete nudos

Originarias de la antigua Kabbalah, una sabiduría espiritual que se relaciona con los esenios y el judaísmo jasídico, estas pulseras son consideradas amuletos contra la envidia y el mal de ojo. Su uso se ha extendido por todo el mundo, convirtiéndose en un símbolo de fortaleza interior y protección.

Aunque algunos creen que las pulseras rojas solo protegen contra la envidia y el mal de ojo, otros opinan que también contrarrestan las energías negativas y atraen la buena fortuna.

¿Dónde deben colocarse?

Según la tradición, la pulsera roja debe llevarse en la mano izquierda, ya que este lado del cuerpo es el 'receptor' y está más cerca del corazón, potenciando así su efecto protector. Asimismo, si otra persona te ayuda a colocarla y a hacer el primer nudo, se dice que debe ser alguien que te quiera y que desee tu bienestar.

¿Cómo se activa la pulsera roja de siete nudos?

El proceso de activación es sencillo pero requiere de algo de tiempo, antes de colocárnosla en la muñeca, la pulsera debe lavarse con agua y jabón y luego dejar que se seque al sol para absorber su energía positiva. Posteriormente, deberemos cubrirla con las manos mientras nos concentramos en los pensamientos positivos que serán el motivo de su uso, ya sea protección, suerte, amor o cualquier otro propósito personal.

Asimismo, para gozar de toda su protección, es importante mantener la pulsera en buen estado, recargar su energía cada 30 días y no quitárnosla hasta que se caiga por sí sola.

¿Qué pasa cuando se cae por sí sola?

Tras un largo tiempo llevándola, llega un momento en el que la pulsera se desata, se rompe o se cae, pero no debemos preocuparnos por ello. Esto significa que la pulsera ha cumplido su propósito de protección, por lo que, si queremos seguir gozando de la protección de este tipo de amuletos, deberemos reemplazarla por una nueva y continuar llevándola en nuestro día a día.

Uso y activación de la pulsera de los 7nudos:

  • Activación energética: Antes de usar la pulsera, se recomienda activarla mediante una breve meditación, una oración o una visualización positiva, para potenciar su efecto protector y de buena fortuna.
  • Uso diario: Se sugiere llevar la pulsera puesta todos los días como un recordatorio de los deseos y metas personales. Así como para la atracción para la buena fortuna y para evitar males de ojos y energías negativas.

¿Cuándo hay que quitarse la pulsera de los 7 nudos?

La pulsera no se debe quitar para que sus poderes sigan funcionando.

Hay que esperar a que se caiga o se rompa ya que significará que su trabajo se ha concluido

Variaciones y personalización de pulseras de la suerte:

  • Materiales y diseños: La pulsera de los 7 nudos puede estar hecha de diversos materiales, como hilo, cuerda, cuero o metal, y puede presentar diferentes diseños y colores según la cultura y la preferencia personal.
  • Adiciones simbólicas: Algunas pulseras pueden incluir adornos adicionales, como cuentas, amuletos o símbolos religiosos, para potenciar su significado y protección.
Subir