Sabias que las personas que no han tenido Covid-19 podrían ser inmunes al virus gracias a las células T

Personas que no han tenido covid-19 podrían ser inmunes al virus gracias a las células T que habitan en su cuerpo. Las células T son una especie de células que tienen el propósito de identificar y eliminar a células infectadas.

Cada una de estas células es muy específica y existen billones de variaciones posibles que pueden reconocer un objetivo diferente. Estudios han demostrado que las personas contagiadas con covid-19 suelen tener células T que pueden atacar el virus incluso si la persona ha tenido síntomas.

Cada célula T es altamente específica. Hay billones de variaciones posibles de estas proteínas de superficie, y cada una puede reconocer un objetivo diferente.

¿Por qué las células T provocan inmunidad?

Debido a que las células T pueden mantenerse en la sangre durante años después de una infección, también contribuyen a la "memoria de largo plazo" del sistema inmune y le permiten organizar una respuesta más rápida y más efectiva cuando este queda expuesto a un viejo enemigo.

Cada una de estas células es muy específica y existen billones de variaciones posibles que pueden reconocer un objetivo diferente. Estudios han demostrado que las personas contagiadas con covid-19 suelen tener células T que pueden atacar el virus incluso si la persona ha tenido síntomas.

Una teoría es que estas células T son desviadas a donde son más necesitadas, como los pulmones. Pero el equipo de Hayday sospecha que lo que ocurre es que muchas de ellas comienzan a morir.

¿Cómo se desarrolla la inmunidad?

La mayoría de la gente probablemente no ha pensado en las células T, o linfocitos T como también se les conoce, pero para saber lo cruciales que son para la inmunidad, podemos observar las etapas finales del sida.

Las fiebres persistentes, las llagas, la fatiga, la pérdida de peso, los raros cánceres, los microbios usualmente inocuos, como el hongo que a menudo se encuentra en la piel y que comienza a invadir el cuerpo.

¿Qué sabemos sobre la inmunidad a la COVID-19?

Aún se está investigando sobre la intensidad y la duración de esa protección. Por otra parte, la OMS está procurando determinar si la intensidad y la duración de la respuesta inmunitaria dependen del tipo de infección que tiene la persona.

Las personas sin síntomas (‘asintomática’), o con síntomas leves o graves. Aparentemente, incluso las personas asintomáticas desarrollan una respuesta inmunitaria.

En todo el mundo, los datos sobre seroprevalencia sugieren que menos del 10% de los casos estudiados han sido infectados, lo que significa que la inmensa mayoría de la población mundial sigue siendo vulnerable a este virus.

¿Llevará esto a una vacuna?

Si las viejas exposiciones a los virus del resfriado realmente están conduciendo a casos más leves de covid-19, esto podría ser una buena señal para el desarrollo de una vacuna ya que es prueba de que las células T que sobreviven ofrecen protección significativa, incluso años después de que se formaron.

Pero incluso si esto no ocurre, la participación de las células T podría seguir siendo beneficiosa, y entre más entendamos lo que está ocurriendo, mejor.

Subir